Día Mundial de Concientización sobre Linfoma
Cada 15 de setiembre se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Linfoma, en busca de concientizar a la sociedad sobre este tipo de cáncer poco conocido, que va en aumento en todo el mundo.
Cada 15 de setiembre se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Linfoma, en busca de concientizar a la sociedad sobre este tipo de cáncer poco conocido, que va en aumento en todo el mundo.
Desde el Centro Oncológico Pergamino (COP) promovemos el desarrollo y la capacitación constante de profesionales altamente calificados para que puedan insertarse dentro del sistema de salud. En conjunto con el Hospital Interzonal de Agudos San José de Pergamino (H.I.G.A. “San José”) y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires desarrollamos la Residencia…
Se celebra cada 31 de marzo con el objetivo de informar y sensibilizar a la población acerca de los hábitos para la prevención
Iniciamos los primeros estudios de Resonancia Cardíaca en Pergamino. Previamente, para acceder a este tipo de examen, los pacientes debian trasladarse a CABA o Rosario a centros de referencia. Hoy ya se encuentra disponible en el COP.
Se celebra cada 31 de marzo con el objetivo de informar y sensibilizar a la población acerca de los hábitos para la prevención
Homero Giles, el Director General de Regionalización de IOMA, Federico Paruelo, el Director de IOMA Pergamino, Leandro Mendoza y el ministro de salud de la provincia, Nicolás Kreplak, recorrieron el lugar acompañados por la coordinadora administrativa del COP, Mariela Lovelle y su gerente, Amilcar Osorio.
También formaron parte de la comitiva el director de Gobierno, Gonzalo Villalonga, y los doctores Renato Certo y Pablo López, directivos del Hospital Municipal Eduardo Morgan.
Se celebra cada 31 de mayo con el objetivo de mostrar la importancia de la lucha contra la epidemia del tabaquismo: una de las principales causas de muerte prevenible en todo el mundo.
El Centro Oncológico Pergamino lleva realizados más de 50 tratamientos de radioterapia y alrededor de 200 estudios diagnósticos de ecografía y tomografía computada. Actualmente, continúa desarrollando sus recursos y ampliando sus convenios prestacionales para llegar a más pacientes, no solo oncológicos a aquellos que lo necesiten y se puedan beneficiar con su moderna tecnología e instalaciones.
Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.